Frederick Douglass, la fotografía contra la esclavitud

04699805502139b23f5a4ad962198308d4b38512

Nacido en la esclavitud, el diplomático abolicionista se convirtió en el hombre más fotografiado del siglo XIX en Estados Unidos

 

Existen 155 fotografías de Georges Custer, el célebre general que luchó para exterminar a los nativos norteamericanos; y existen 130 fotos de Abraham Lincoln, y 130 de Walt Whitman. Pero Frederick Douglass fue fotografiado al menos en 160 ocasiones.

Douglass nació en 1818 en Maryland y fue separado de su madre desde muy pequeño, como era la costumbre en las haciendas esclavistas (no supo nunca quién fue su padre). Tras pasar por varios dueños, la esposa de uno de ellos rompió la ley al enseñarle a leer. Su amo se enteró y Douglass terminó de aprender pagándole con pedazos de pan a niños blancos para que le enseñaran.

Sigue leyendo