La fotografía siempre miente

Embed from Getty Images

El siguiente texto parte de una famosa foto de fútbol, pero su punto principal es una de las características que componen toda fotografía, así que pido paciencia a los lectores que no comparten el gusto por el juego. Se trata de una de las fotografías más famosas en la historia de las Copas del Mundo. En ella podemos ver a Diego Armando Maradona enfrentando a seis jugadores belgas en el partido inaugural del Mundial de España, en 1982. El contraste del verde del pasto con el rojo de la playera belga, el orden en que los defensores se apresuran a diestra y siniestra, la delicadeza de bailarina con que Maradona conduce el balón, todo se conjuga para que la imagen sea memorable. Pero además consigue transmitir (al menos a quienes gustan del fútbol) un sentido mitológico: aquí está el mejor jugador del mundo en aquella época, y ante él los defensas se arremolinan llenos de pánico frente a su portería, para evitar que los drible a todos (portero incluido) antes de llevar el balón al gol.

Lo que realmente ocurrió frente al lente, sin embargo, fue mucho más prosaico. En realidad, el equipo argentino había cobrado un tiro libre y Ardiles le había tocado en corto el balón a Maradona, los jugadores belgas estaban marcando al joven astro, simplemente formaban parte de la barrera, por eso estaban amontonados frente a él, como puede verse en este vídeo:

Tras recibir el balón Maradona intenta dar un pase que es bloqueado. No burló a un sólo jugador, no hubo magia en ese momento, de hecho, no hubo magia argentina en todo el partido. El nuevo joven prodigio del fútbol mundial, recién contratado en una suma millonaria por el Barcelona y supuesto sucesor de Pelé no apareció en el juego y  aquella selección Argentina que llegaba como campeona del mundo fue un desastre, perdiendo 1-0 con el modesto equipo belga. El resto de aquel torneo fue igual de malo para Maradona, quien perdió sus últimos dos partidos y salió expulsado contra Brasil. No era un buen momento para una fotografía con aura mítica, así que pasaron varios años hasta que comenzó a hacerse famosa entre los aficionados al fútbol.

Es paradójico que cuando Maradona jugó su mejor Mundial, en México 86, no hubo ninguna foto a la altura de esta. Ni siquiera de aquel partido contra Inglaterra en el estadio Azteca, cuando eludió a seis jugadores ingleses y el portero para meter uno de los mejores goles de la historia, existe una fotografía tan poderosa. La imagen y la realidad tienen sus propios caminos.

La historia de esta imagen nos recuerda que toda fotografía es ficción y que nunca deberíamos confundirlas con la realidad. En este caso, el encuadre cerrado (que elimina el entorno) y la selección de una fracción de segundo entre todos los minutos jugados nos invita a imaginar una historia, a rellenar los espacios en blanco que deja toda instantánea. Finalmente, la foto tomada por Steve Powell miente y dice la verdad, alternativamente. Es mentira que seis jugadores belgas se hayan alineado para marcar a Maradona aquella noche del 13 de junio de 1982; pero es verdad que Maradona, uno de los mejores jugadores de la historia, sembró siempre el miedo en todos los defensas que lo enfrentaron en su mejor momento y esta foto lo expresa perfectamente. En el espacio mítico de ese encuadre podemos imaginarlo driblando a uno, a dos, eternamente en dominio del balón.

Francisco Cubas

*Los datos de esta historia son tomados del siguiente artículo publicado en The Guardian: Diego Maradona against Belgium: the real story behind the famous image 

2 pensamientos en “La fotografía siempre miente

  1. La foto no miente, su interpretación de la situación y el momento del disparo fotográfico, con el relato de lo acontecido, le lleva a usted a confundir el simbolismo con la verdad fotografiada. Eso sí, como título del artículo tiene fuerza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s