
La Hasselblad nunca se vio tan bien como en el film Closer (2004), en las manos de Julia Roberts.
Hay personas a las que les apasiona la fotografía y hay personas a las que les apasionan las cámaras. Ambas cosas no son lo mismo, en un extremo hay grandes fotógrafos que usaron el mismo modelo de cámara toda su vida, sin verla más que como un instrumento para expresar su visión. En el polo opuesto están los coleccionistas, que buscan y adquieren las mejores cámaras por el puro gusto de tenerlas, aunque muy rara vez tomen fotografías con ellas. Entre esos dos extremos caben una gran cantidad de actitudes y comportamientos. Yo valoro más la fotografía que los instrumentos con que se realiza, pero no puedo dejar de apreciar la belleza que lograron los ingenieros del siglo XX en la fabricación de algunas cámaras mecánicas como la Hasselblad, la Rolleiflex o la Leica (llegué a tener un modelo de cada una cuando usaba película) entre muchas otras.
Hoy en día el dominio de la electrónica sobre la fotografía ha convertido a las cámaras en artículos consumibles, diseñados para ser descartados cada 18 meses. Ya no es posible comprar hoy una cámara para toda la vida y eso sin duda ha cambiado nuestra relación con ellas. Pero para los amantes de las cámaras pongo aquí este link a un divertido artículo del sitio camaracoleccion.es, que muestra una lista de películas (no exhaustiva, por supuesto) donde aparecen cámaras fotográficas, con cada mención acompañada de fotogramas del filme y una breve explicación del modelo de cámara que se muestra.
A juzgar por la lista, la imagen que el cine tiene de una cámara fotográfica es una réflex Nikon F. Y en verdad, si nos fijamos en los iconos que se usan en cualquier parte para representar una cámara fotográfica veremos que la forma de una réflex mecánica sigue muy presente en el inconsciente colectivo, tal vez porque fue el modelo dominante durante la época en que la mayoría de los adultos actuales crecimos. Tal vez algún día el icono más reconocible de una cámara será la silueta de un smartphone.
Francisco Cubas
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...